Acciones de reciclaje
2.Pilas:¿donde se guarda?En la entrada pricipal del IES
3.Papel:usar papel reciclado,reciclar libretas
Papel:+Folio completo:
echarlo en una caja de aula.
+Folio incompleto:
libreta de usos multipes
4.Tetra-brick:¿donde se guarda?En la cafeteria
5.Lata de refresco:¿donde se guarda?En la cafeteria(puerta)
6.Papel de aluminio:¿donde se guarda?En la puerta del patio
7.Utiliza material recargable(boligrafos,pilas ,rotuladores de pizarra...)
Ahorro energetico
a)Ecargado enciende y apagar.
b)El encargado cambia cada mes.
c)Las luces junto a la ventana,a veces,noe es necesario encenderlas.
d)La luzde la pizarra,a veces,no es necesari0
2.Apagar las pantallas de los ordenadores SIEMPRE
3.Lces de bajo consumo en todo el cento
4.Cerrar las ventanas cuan do la calefaccion está encendida
5.Fotocopias por las dos caras del folio
6.Uso responsable de los electodeomesticos(sala de profesores)
¿Por qué hay que reciclaren el IES sulayr?
ermita vieja
hasta el 16 de Octubre.Nos acompaño Valentin(nuestro tutor).Habia 3 talleres:
publicidad,energia y consumo responsable,para repartir los grupos estabamos los que nos presentamos,pero debido al ecceso o escased de niños los monitores de cada taller eligia a los niños.Hicimos unas escusiones,unos fueron al rio,otros al bosque y otros fueros al area recreativa.A mi me toco en el bosque, dentro del bodque nos dibidimos en 2 grupos unos fueron a observar animales y yo y mis compañeros a abservar plantas, vimos romero,azahar tambien vimos pinos y encinas.....
HORARIO:
8:30 nos levantamos
9:00 desayunamos
9:30 arreglamos las habitaciones
10:00 hora libre
11.00 al bosque
12:30 media hora libre
13:00 comimos: de 1º comimos lentejas de 2º ensalada y de postre fruta
13:30 hora libre
15:00 talleres
17:00 merienda
18:00 nos ibamos al bosque
20:00 horas de las duchas
20:30 comemos
22:00 vervena
23:00 nos acostamos
LO QUE MAS ME GUSTO:
cabras en el mulahacen
produccion de almendra/gastronomio
produccion de almendra
carasteristicas del almendro
El Almendro, es de hecho un pequeño árbol de hojas caducas, cuyo origen proviene del oeste de Asia, aunque crece también como especie silvestre en las zonas del este de Europa, como por ejemplo en Grecia. Su nombre científico es Prunus amygdalus, y pertenece a la familia de las Rosáceas.
Su tronco es característico: no siempre es derecho y presenta una corteza de encantador color gris claro o ceniza, que se vuelva escamosa con el tiempo. Sus flores son de aparición temprana, mucho antes que las hojas e incluso a veces en invierno.
Sus frutos son los más conocidos y preciados, miden entre 3 y 6 cm de largo y en cada uno podemos encontrar hasta dos almendras. Existen dos variedades muy conocidas, llamadas amara y dulcis. De ésta última justamente se extrae el conocido aceite de amplio ujso a nivel médico-terapéutico.
Normalmente, este árbol se reproduce por injertos, sobre el patrón del almendro amargo que es más resistente a la sequía. Es recomendable relizar un injerto de yema, aunque las otras variantes tambén son factibles. En cuanto a su vulnerabilidad a enfermedades, te comento que sus más frecuentes porblemas son la roya y la antracnosis, y como plagas te menciono a los los pulgones.
¿que es un parque nacional?
A pesar de que el concepto de Parque Nacional es de reciente aparición en el mundo occidental, en Asia se encuentran los primeros esfuerzos por mantener grandes extensiones de tierra bajo el control del Estado, con fines de protección a la naturaleza. Quizás el área protegida más antigua de la que se tiene conocimiento es el bosque de Sinharaja en Sri Lanka, el cual es hoy en día una reserva forestal y en 1988 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
¿que es un parque natural?
Un parque natural es aquel espacio natural con características biológicas o paisajísticas especiales que les hacen gozar de especial protección y determinadas funciones (recreativa, científica...). Teniendo especial cuidado en la conservación y mantenimiento de sus cualidades.
Los parques naturales pueden ser marítimos o terrestres y pueden estar en la montaña, el mar, el desierto o cualquier otro espacio